Introducción a la otoplastia
La otoplastia es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo cambiar el tamaño o la forma de las orejas. La operación de cirugía estética de orejas más común es la de orejas de soplillo, es decir, reajustarlas hacia atrás para que no sean tan prominentes.
Así cambia su apariencia la otoplastia
Las orejas son por lo general una parte poco importante de nuestra apariencia cuando están diseñadas y situadas de forma que ”no se perciban”. Pero hay mucha gente que tiene orejas grandes o prominentes.
Las personas con orejas así generalmente son los primeros de su entorno en notar sus orejas. Esto puede afectar negativamente a su autoestima y en algunos casos, especialmente en niños, dar lugar a problemas sociales.
La operación de orejas de soplillo u otro tipo de otoplastia hace que las personas con este problema se sientan mucho mejor, hace que dejen de pensar en sus orejas y en cómo les ve el entorno.
Normalmente las orejas de soplillo en niños se tratan a edad temprana en la Seguridad Social. Sin embargo, hay un gran número de adultos que, por razones estéticas, eligen corregir el diseño congénito o daños en sus orejas mediante la otoplastia.
Los candidatos para la otoplastia
Las personas que quieren someterse a una operación de las orejas pueden dividirse en tres grupos. Estos grupos son también aquellos pacientes que puede tener los mejores resultados de esta operación.
- Adultos con orejas protuberantes o deformadas que no se han corregido anteriormente
- Personas que han sufrido lesiones en las orejas
- Niños/padres de los niños que desean corregir sus orejas deformadas o que sobresalen seriamente
Se recomienda que los padres de niños con orejas prominentes no decidan o insistan en que su hijo se opere hasta que él mismo quiera hacerlo
Los niños que por sí mismos son conscientes de sus orejas de soplillo y quieren someterse a una operación de cirugía de orejas, cooperan más y están más satisfechos con el resultado de la otoplastia.
La otoplastia, la corrección de orejas de soplillo se puede realizar en niños de a partir de 6-8 años, cuando sus orejas están completamente desarrolladas.