Introducción a la ortodoncia estética
La ortodoncia es la especialidad dental que se encarga de corregir la posición defectuosa de los dientes y las anomalías de sus correspondientes huesos. La ortodoncia se usa por razones estéticas y funcionales. Por eso se distingue entre la ortodoncia estética y la funcional.
En la mayoría de los casos es hoy un tratamiento relativamente simple que se realiza en niños y adultos con resultados muy satisfactorios. Los antiguos “hierros” han dado paso a nuevas técnicas materiales, se cuida más la parte estética durante el tratamiento.
¿Para quién es la ortodoncia estética?
Hasta hace unos años la ortodoncia se hacía casi exclusivamente a jóvenes hasta la adolescencia. Hoy se trata a pacientes de todas edades y no existe una edad máxima.
La forma de ver a nuestros dientes ha cambiado. Antes nos preocupaba casi exclusivamente el aspecto funcional, poder masticar bien la comida; pero hoy en día el aspecto estético de nuestros dientes es casi tan importante como el funcional y todos queremos una bonita sonrisa.
La ortodoncia es pues para todos aquellos que necesitan mejorar el funcionamiento de su mordida, y para los que quieren corregir dientes torcidos, asimétricos o deformados o eliminar el espacio entre los dientes.
En el pasado mucha gente no corregía su dentadura por lo antiestético del tratamiento. Hoy en día existen muchas alternativas, – brackets estéticos, aparatos invisibles, brackets linguales-, para solucionar este problema.
¿Quién no puede someterse a una ortodoncia estética?
En algunos casos no es posible realizar un tratamiento de ortodoncia: cuando se tienen las encías inflamadas, periodontitis activa, caries, demasiadas coronas, dientes con falta de esmalte, dolor en las mandíbulas o en la cara, y dientes en general descuidados. En estos casos se debe estudiar y corregir la situación si es posible antes de pensar en un tratamiento de ortodoncia.